¿QUÉ ES FONCYT?
El Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila (COECYT), han constituido un fideicomiso con recursos concurrentes denominado Fondo Destinado a Promover el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el Estado de Coahuila (FONCYT), para apoyar el desarrollo de proyectos, diagnósticos, estudios y programas con contenidos de carácter científico, tecnológico y de innovación.
Objetivo del Foncyt
 
El objetivo del FONCYT es fomentar el desarrollo integral de la ciencia, tecnología e innovación en el Estado de Coahuila mediante el apoyo a proyectos, diagnósticos, estudios, programas y eventos académicos que generen impacto en áreas clave como la educación, economía, sociedad, medio ambiente y desarrollo tecnológico. A través del fideicomiso, se busca fortalecer la capacidad de las instituciones y organizaciones para impulsar iniciativas innovadoras, promover la cultura científica y tecnológica, y potenciar el capital humano mediante becas, estancias y apoyo a la propiedad industrial.
 
Dirigido a
Modalidades
 
Modalidad A
Becas para tesis terminales de licenciatura, maestría y doctorado.
Modalidad B
Estancias técnicas y de investigación en instituciones de educación superior, centros de desarrollo científico y tecnológico nacionales y en el extranjero, así como en empresas participantes.
Modalidad C
Proyectos, diagnósticos y/o estudios que impulsen el desarrollo integral de las áreas educativas, sociales, económicas, ambientales, científicas y tecnológicas del Estado de Coahuila.
 
 
Modalidad D
Solicitud y trámites de registro de propiedad industrial para proyectos de innovación y desarrollo tecnológico.
Modalidad E
Eventos académicos y educativos encaminados a promover la cultura científica, tecnológica y de innovación en Coahuila.
Modalidad F
Prioridades estatales.
 
Áreas prioritarias para Coahuila
 
1
Agroindustria y Alimentos
 
 
2
Ciudadanía y Seguridad
 
 
3
Desarrollo Económico y Regional
 
 
4
Desarrollo Social Incluyente
 
 
5
Educación y Cultura Científica
 
 
6
Electromovilidad
 
 
7
Energías Renovables
 
 
8
Industria 4.0 y Tecnologías de la Información
 
 
9
Medio Ambiente y sustentabilidad
 
 
10
Salud física y mental